miércoles, 7 de mayo de 2014
por Kikoasunción.es
con las etiquetas:
2014 jazz
,
Festival de Jazz. San Javier.
,
festivaljazz
,
San Javier.
Se el primero en comentar
XVII Festival Internacional de Jazz
San Javier 2014 Bobby McFerrin, Lee Ritenour & Dave Grusin, The Family Stone, Preservation Hall Jazz Band y Chicago Blues “A living history”, se incorporan, junto a otros grandes nombres, al programa del Festival de Jazz de San Javier 2014

Jazz, Blues y Soul en un festival que se completa con estrellas, ya avanzadas en el adelanto de programación que se dio a conocer en marzo pasado, como George Benson, Michel Camilo Trio, Freddy Cole, Lucky Peterson, Mary Stallings & Eric Reed Trio, Giovanni Mirabassi con Melanie Dahan, el acordeonista Marc Berthoumieux, Triosence, y los españoles Lluís Coloma Septeto, Pegasus, y Sole Giménez con la Sedajazz Big Band en un homenaje a Bebo Valdés con “Recordando a Bebo: la música de Chico y Rita”.
Una de las citas más esperadas será la primera visita a Jazz San Javier de Bobby McFerrin, todo un mago de la voz y uno de los cantantes de jazz más populares del mundo, en parte gracias al tema “Don't worry be happy” que llega a nuestros días convertido en un clásico. Hacía tiempo que no actuaba con una gran banda como lo hará en San Javier donde presentará su último disco “Spirityouall” un homenaje a la música espiritual de Estados Unidos.
Alberto Nieto desveló otra de las visitas más destacadas del Festival como la de Lee Ritenour, toda una leyenda de la guitarra y Dave Grusin, uno de los grandes compositores de B.S.O. vivos del mundo,autor, entre otras de la oscarizada “Un lugar llamado Milagro”. En su nueva visita a San Javier tocarán acompañados por dos grandes músicos, el bajista eléctrico Tom Kennedy y el baterista de jazz fusión, Chris Coleman.
La música de Nueva Orleans ha sonado en más de una ocasión en Jazz San Javier, y en esta ocasión lo hará nada menos que con la Preservation Hall Jazz Band, la institución más importante encargada de mantener y promocionar el estilo clásico de Nueva Orleans. Se trata de una banda con más de 50 años de vida, con sede fija en el Preservation Hall del barrio francés de la ciudad, que en la actualidad cuenta con una de las formaciones más espectaculares de su larga historia.

Chicago Blues “A living history”, es en realidad un pequeño festival en si mismo dentro de Jazz San Javier, apuntó el director del Festival. La banda está formada por 10 excelentes músicos que van turnándose en formaciones distintas para homenajear y repasar todos los estilos del blues de Chicago.
Junto a leyendas de la música, Jazz San Javier cuenta también con los artistas emergentes de solvencia contrastada como la joven formación británica, radicada en Londes, Bassment Project formada por 10 músicos, que después de triunfar con sus directos acaban de grabar un primer disco, que desgranarán en San Javier junto con sus particulares versiones de temas actuales y clásicos del soul.
La cantante Lucrecia, que debutó con gran éxito en Jazz San Javier, vuelve con la excelente banda de músicos cubanos afincados en España, Havanna Street Band, y el bolerista, y amante de la música cubana, Moncho, como artista invitado, y con el que nunca antes había actuado en un concierto en directo.
El guitarrista de jazz fusión Chuck Loeb, un viejo conocido de Jazz San Javier regresa con una espectacular banda de músicos entre los que figura el saxofonista Eric Marienthal, que fue miembro de la Chick Corea Electric Band.
La notable presencia española contará con la presencia del pianista gaditano Sergio Monroy que presentará en formación de sexteto su nuevo disco, además de protagonizar un homenaje a su paisano Paco de Lucía, interpretando varios temas del maestro de la guitarra, a cuya memoria, y a la del pianista Mulgrew Muller, está dedicado el Festival este año.


El programa se completa con Lucky Peterson, el “Príncipe del Blues”, y vocalistas como Mary Stallings junto al trío de Eric Reed; la cantante francesa Melanie Dahan que formará dúo con el pianista italiano Giovanni Mirabassi, y la española Sole Giménez que con la Sedajazz Big Band rendirá homenaje a Bebo Valdés con la música del film “Chico y Rita”.



Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Buscar en Kikoasuncion.es
Las entradas más populares.
-
Francisco Javier (Kiko) Asunción López es fotógrafo freelance, natural de Murcia. Cursó estudios de imagen y sonido en Murcia, en el Ins...
-
Mikel Erentxun Diego Vasallo y Juan Ramón Viles, o lo que es lo mismo, Duncan Dhu, han vuelto a unirse para continuar con el proyecto ...
-
El pasado 19 de Diciembre Paloma San Basilio actuó en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia. Dentro de su gira "Hasta Siempre" P...
Etiquetas
concierto
(
56
)
Murcia
(
17
)
conciertos
(
11
)
Victor Villegas
(
6
)
BUM
(
5
)
gira
(
4
)
victor
(
4
)
Leiva
(
3
)
Malú
(
3
)
Raphael
(
3
)
bienvenida universitaria
(
3
)
festival
(
3
)
Extremoduro
(
2
)
Fito y Fitipaldis
(
2
)
Melendi
(
2
)
feria de septiembre
(
2
)
plaza de toros
(
2
)
Alborán
(
1
)
Ariel Rot
(
1
)
Balthazar
(
1
)
Bart Sanz.
(
1
)
Christophe Claeys.
(
1
)
Dorian
(
1
)
Editors
(
1
)
Gira Enjoy.
(
1
)
Loquillo
(
1
)
Macaco
(
1
)
Martin DevoldereJinte Deprez
(
1
)
Narco oficial
(
1
)
Pablo Alborán
(
1
)
Revólver
(
1
)
Semana Santa
(
1
)
Steve Vai. ibolele.
(
1
)
Tom Smith
(
1
)
Uno de los nuestros
(
1
)
Varry Brava
(
1
)
amaral
(
1
)
dual
(
1
)
estopa
(
1
)
gran poder
(
1
)
iberia
(
1
)
inn blues
(
1
)
la unió
(
1
)
los rebeldes
(
1
)
moquillo m-clan.
(
1
)
sabina
(
1
)
serrat
(
1
)
toreros
(
1
)
toros
(
1
)
versiones para nor dormir
(
1
)
victor villegas.
(
1
)
0 comentarios :
Publicar un comentario